Vacunas para gato en Madrid
En las vacunas para gato, al igual que en perros es recomendable llevar una pauta de vacunación adecuada tanto en sus primeras etapas como en su edad adulta. Aunque antes dijimos que las vacunas tienen una importancia mayor en los perros, no quiere decir que no tengan importancia en el gato. De todas las enfermedades de gato, la más importante que tenemos hoy en día y frente a la que tenemos que tener claro que siempre debemos tener a nuestro animal protegido frente a la leucemia felina. Las demás enfermedades son también importantes y también debe protegerse a nuestro gato, pero fundamentalmente la leucemia ocupa el puesto número uno en el momento de vacunarlo.
También es especialmente importante señalar que la vacunación en gatos NO es igual para todos los pacientes. Habrá grandes diferencias entre los gatos de interior o indoor, es decir aquellos que viven en una casa sin acceso al exterior, y los que viven entrando y saliendo de la casa o con acceso al jardín o que tiene contacto con otros gatos de exterior, no se puede vacunar a ambos tipos del mismo modo.
No todo vale para todos, este es el primer punto que hay que tener muy claro.
La primovacunación en nuestras mascotas es de vital importancia para protegerles de las principales enfermedades por la gravedad de sus síntomas y su mal pronóstico en edades tempranas. Un correcto protocolo de vacunación en gatos debe incluir la realización previa de un test de Leucemia e Inmunodeficiencia en sangre, es un test de detección rápida por ténica ELISA que se realiza en todos los gatitos jóvenes cachorros antes de empezar la vacunación. Este test, debe de realizarse las 8 semanas de vida, y, si nuestro gatito está sano a tenor de los resultados del test, entonces se lleva a cabo la primera vacuna. En el caso de salir positivo a alguna de las dos enfermedades, en CV MEDICAN contamos con la experiencia suficiente para asesorarte de cómo proceder mejor para que la vida de tu mascota se vea lo menos afectada posible, con buena calidad de vida y acompañándote en tu día a día cuando lo necesites para resolver dudas o patologías secundarias relacionadas con la enfermedad, ya sea leucemia, inmunodeficiencia o ambas.
Realizando una Inmunización activa de los gatos de 8 semanas de edad y mayores: Contra la rinotraqueítis vírica felina , la infección por calicivirus para la reducción de los signos clínicos y de la excreción, la panleucopenia felina para la prevención de la mortalidad y de los signos clínicos y contra la leucemia para la prevención de la viremia persistente, y de los signos clínicos de la enfermedad asociada.
Lo primero que debemos de conocer es el estado inmunitario de los gatitos realizando el test de Inmunodeficiencia-leucemia Felina entre los 2.5-3 meses de edad, puesto que animales positivos al virus de la leucemia felina no debemos suministrar vacunas que contengan dicho virus, además de tener una serie de consideraciones a lo largo de su vida debido a que se trata de animales inmunodeprimidos.
Esperamos haber dejado claro lo importante que son las vacunas para gatos, no sólo en Madrid, sino en cualquier parte.
Vacunas más importantes a tener en cuenta:
Vacunación mínima recomendada de tu mascota según su edad y su especie
Primovacunación de PIF o rabia (coste según cada caso).
¿Cuantas visitas necesito para una correcta vacunación de mi mascota?
5-7 visitas hasta los 6 meses de edad.
¿Cuantas visitas necesito para una correcta vacunación de mi mascota?
2-3 visitas anuales.
¿Cuantas visitas necesito para una correcta vacunación de mi mascota?
3-5 visitas hasta los 6 meses de edad.
¿Cuantas visitas necesito para una correcta vacunación de mi mascota?
Una única visita anual.